Acuerdo de la SHCP para establecer acciones en relación con la importación definitiva de vehículos usados.

Con fecha 18 de octubre de 2021 se publica en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se instruyen diversas acciones a las dependencias que se indican, en relación a la importación definitiva de vehículos usados.

De acuerdo con los considerandos del documento, para lograr los propósitos de otorgar seguridad a todos los habitantes del país, así como continuar implementando mecanismos que coadyuven a las familias más necesitadas a obtener certeza jurídica sobre los vehículos que adquieran, resulta necesario fomentar la regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera que no hayan tramitado su importación definitiva en los estados de la región fronteriza norte y en el estado de Baja California Sur, razón por la cual se emite este acuerdo, cuyos puntos principales se comentan a continuación.

Elaboración de programa de regularización
Se instruye a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Seguridad y Protección Ciudadana, dentro del ámbito de sus competencias, a elaborar un Programa que incentive a las personas físicas que residen en la región fronteriza norte para llevar a cabo la regularización de los vehículos automotores usados, de procedencia extranjera, que se encuentren en los estados que a continuación se indican, con base en el Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados vigente (publicado el 1 de julio de 2011 y prorrogado hasta el 30 de septiembre de 2024):

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Baja California Sur

El Programa deberá comprender acciones de comunicación social, otorgamiento de facilidades administrativas y, en su caso, la elaboración de un nuevo proyecto de Decreto.

Facilidades del SAT
El Servicio de Administración Tributaria establecerá las facilidades administrativas para la aplicación del Decreto.

Coordinación con gobiernos estatales
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se coordinará con los gobiernos estatales para implementar acciones tendientes a identificar y registrar vehículos usados sin legal importación definitiva al país, para promover, ante los propietarios de dichos vehículos, su regularización.

Recaudación
Los ingresos que se obtengan por las contribuciones derivadas de la importación definitiva de estos vehículos serán destinados conforme a lo que establezca la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

Disposiciones generales
El Servicio de Administración Tributaria podrá expedir las disposiciones de carácter general para la aplicación del presente instrumento.

Vigencia
Este decreto entra en vigor el 19 de octubre de 2021, y las facilidades que se establezcan serán aplicables únicamente respecto de los vehículos que, hasta el 19 de octubre, se encuentren en los Estados con este esquema.