Este martes, la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer el relanzamiento del sitio de internet del Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE) con el que se facilitarán las operaciones del comercio exterior en México y se contribuirá a la reactivación económica del país.

La titular de la SE, Tatiana Clouthier Carrillo en un mensaje en línea, refirió que “la naturaleza del comercio exterior ha cambiado enormemente y México es parte de este cambio, como una fábrica mundial, con cadenas de valores globales, donde para producir una mercancía intervienen diversos países de regiones que pueden ser mucho muy lejanas.

Ello implica que se generen múltiples cruces de frontera antes de tener los productos terminados, por lo que ahora recobra relevancia importante facilitar las operaciones de comercio exterior, de empresas y entidades que intervienen en este proceso.

Además, la funcionaria resaltó que las empresas involucradas en estas cadenas de valor globales requieren contar con insumos y componentes de buena calidad, en condiciones justo a tiempo y en precios, y que estos sean competitivos para poder asegurar su participación en el mercado global.

A esto agregamos, dijo, las presiones que se han generado en la disrupción de cadenas de suministro ocasionadas no solamente por la pandemia, los confinamientos, sino también con esta alerta versus Ucrania.

En este contexto, dijo “las políticas comerciales que acercan y alientan a las empresas fundamentales y a la vez incentivan la inversión, ayudan a que se genere un círculo virtuoso que genera mayor empleo, consumo y crecimiento”.

Y resaltó: “Fomentar la participación en el comercio exterior requiere contar con información puntual y actualizada, y es en este momento en donde recobra importancia este relanzamiento”, tras hacer énfasis que en el gobierno de esta administración se tiene la encomienda de promover el comercio exterior, toda vez que éste “ha sido uno de los principales promotores de crecimiento de nuestra economía mexicana y, en este contexto, la facilitación del comercio conlleva a la disminución de tiempos, costos que implican, sobre todo, ganar competitividad y contribuir a paliar las tasas de inflación generadas por la falta de oferta en el mundo”.

¿Qué información se puede encontrar?

Este sitio del SNICE, dirigido a la comunidad empresarial, gubernamental y académica, cuenta con

toda la información para la operatividad del comercio exterior en México, incluyendo información normativa, arancelaria y los programas que existen de fomento, informa la SE y destaca que es con esta herramienta ya no será necesario buscar toda la información de comercio exterior en diversos documentos y fuentes, sino siempre estarán disponibles en un mismo espacio. https://www.snice.gob.mx/

Con esta herramienta, la Secretaría de Economía contribuye de una manera decidida a la reactivación económica, a la atracción de inversiones y a la reducción de costos de transacción, con lo cual también contribuimos a enfrentar las presiones inflacionarias,.

Fuente: Vanguardia.