Redacción/Infobaja

Tijuana.- En el primer semestre de 2023, con información del SAT, las exportaciones de mercancías por las aduanas del Estado representaron 39.6 millones de dólares (MDD), lo que equivale al 10.7% de las totales del país para ese periodo, ocupando el 3º lugar nacional; por lo que se le considera a Baja California la tercera economía más abierta del país, dijo el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

Por otro lado, la Secretaría de Economía reportó que las ventas internacionales, que representan el total de las ventas al extranjero de personas morales con domicilio fiscal en Baja California, alcanzaron los 28,108 millones de dólares en el primer semestre de 2023.

Entre los principales productos exportados por Baja California, según datos de 2022, se encuentran los monitores y proyectores (excluyendo los aparatos de recepción de televisión), vehículos de motor para el transporte de mercancías, así como instrumentos y aparatos utilizados en ciencias médicas. Estos productos representan el 70.9% de las exportaciones realizadas a través de las aduanas del estado.

Los principales destinos de estas ventas internacionales fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, lo que resalta la importancia de las relaciones comerciales de Baja California con sus vecinos y socios comerciales.

En un esfuerzo continuo por fortalecer la competitividad de la entidad, el gobierno estatal está promoviendo obras de infraestructura clave, como el cruce de la Garita Otay II y el desarrollo del Puerto en Punta Colonet. Estas iniciativas tienen como objetivo impulsar el intercambio comercial en la región y consolidar la posición de Baja California como líder en exportaciones a nivel nacional.