Extensión al 31 de diciembre, 2023.

Con fecha 29 de septiembre de 2023, se publica en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el que se reforma el diverso por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.

Antecedentes
El referido decreto que se reforma fue publicado en el DOF el 29 de diciembre de 2022, buscando fomentar la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que se encuentren en el territorio de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, y no cuenten con el documento que acredite su legal estancia en el país, mediante las facilidades administrativas y estímulos que en el mismo se prevén, que consisten básicamente en obtener la regularización del vehículo en territorio nacional, sin que se requiera certificado de origen, permiso previo de la Secretaría de Economía, intervención de agente aduanal, agencia aduanal, apoderado aduanal o de cualquier otro intermediario, ni inscripción previa en el Padrón de Importadores, y eliminando las contribuciones, aprovechamientos y multas federales que se causen o generen por la importación.

Posteriromente, el decreto fue extendido hasta el 30 de junio de 2023 y se incluyeron los estados de San Luis Potosí y Tlaxcala, eliminándose el Estado de Puebla.

En modificación posterior se incluyó al Estado de Hidalgo, y se prorrogó la vigencia del decreto hasta el 30 de septiembre de 2023.

Prórroga
A través de esta nueva publicación, el decreto se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023.

Vigencia
Estas modificaciones entran en vigor el 29 de septiembre de 2023.

Texto
El texto completo y actualizado de este decreto está disponible para su consulta en el módulo Legislación de Fiscalia, en el apartado Decretos > 2022.

Fuente: Fiscalia.com