Agencia aduanal

Acelerando

tu éxito

 

Atención personalizada
Corto tiempo de respuesta
Almacenamiento accesible

 

Día inhábil para Aduanas en noviembre

Día inhábil para Aduanas en noviembre

Agencia Nacional de Aduanas de México define día inhábil en noviembre. Con fecha 1 de noviembre de 2023, se publica en el Diario Oficial de la...

Cartas de crédito de importación

Cartas de crédito de importación

Otra forma de pagar tus importaciones La Carta de Crédito de Importación es un instrumento de pago usual en el comercio exterior y se define como...

Cartas de crédito de importación

Cartas de crédito de importación

Otra forma de pagar tus importaciones La Carta de Crédito de Importación es un instrumento de pago usual en el comercio exterior y se define como...

Terminó la franquicia de verano 2023

Terminó la franquicia de verano 2023

Terminó período de franquicia de $500 dólares para introducir mercancía al país. De acuerdo con las Reglas de Comercio Exterior 2023 3.2.2. y...

Inicia franquicia de verano 2023

Inicia franquicia de verano 2023

Monto de mercancías a importar libres de impuestos durante la época de verano 2023. Desde el 25 de julio al 25 de agosto de 2023, los pasajeros...

Sequía golpea al Canal de Panamá

Sequía golpea al Canal de Panamá

DHL advirtió "que hay muchas navieras que van a subir los precios entre 300 y 500 dólares por contenedor - para cruzar el canal". La sequía continúa...

Cambios a aranceles de canasta básica

Cambios a aranceles de canasta básica

Sale el trigo, entra la tilapia congelada cortada o procesada. Con fecha 18 de mayo de 2023 se publica en la edición vespertina del Diario Oficial...

Ya inició franquicia de primavera 2023

Ya inició franquicia de primavera 2023

Monto de mercancías a importar libres de impuestos durante período vacacional de Semana Santa 2021. Desde el 15 de marzo hasta el 15de abril de...

Feliz año 2023

Feliz año 2023

El equipo de DAF Agencia Aduanal les desea un feliz año nuevo y que este nuevo año que comienza traiga éxito y abundancia en todos los nuevos...

En ruta para destruir el T-MEC.

En ruta para destruir el T-MEC.

Si creíamos que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México había sido la decisión que mayor daño patrimonial había...

Tasas arancelarias del TLC México Chile

Tasas arancelarias del TLC México Chile

SE comienza a publicar los instrumentos arancelarios que regirán a partir de la entrada en vigor de la nueva LIGIE El 7 de junio de 2022 se publicó...

Evite errores en sus pedimentos

Evite errores en sus pedimentos

Otorgue la información correcta de la operación de comercio exterior, para el adecuado llenado del pedimento Quienes vayan a realizar operaciones de...

Inicia franquicia de verano 2022

Inicia franquicia de verano 2022

Monto de mercancías a importar libres de impuestos durante la época de verano 2022. Desde el 25 de julio al 25 de agosto de 2022, los pasajeros...

Ve Dubái más comercio hacia México.

Ve Dubái más comercio hacia México.

La relación comercial entre México y Dubái puede alcanzar un valor de hasta dos mil millones de dólares en los próximos dos o tres años, aseguró...

Nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación

Nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación

Con fecha 7 de junio de 2022 se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE).

Cambios
Esta ley se compone de 2 artículos, al igual que la ley que le antecede. El primer artículo establece las fracciones arancelarias y sus tasas. El segundo artículo define las reglas para la aplicación y la interpretación de la ley.

Puertos mexicanos mueven 12.1% más contenedores hasta abril de 2022.

Puertos mexicanos mueven 12.1% más contenedores hasta abril de 2022.

En el primer cuatrimestre de este año los puertos mexicanos operaron un total de 2 millones 677 mil 686 contenedores de 20 pies (TEU), lo que representa un aumento de 12.1% en comparación con 2 millones 388 mil 012 TEU del mismo periodo de 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Marina (Semar).

La dependencia informó que en tráficos de importación los puertos movieron 1 millón 346 mil 191 TEU, lo que se traduce en un aumento de 13.1% frente a 1 millón 189 mil 778 TEU del mismo ciclo interanual; mientras que la exportación ascendió a 1 millón 328 mil 860 TEU, esto es un 11% más en función de 1 millón 196 mil 668 TEU anteriores.

Carta de porte en operaciones de comercio exterior

Carta de porte en operaciones de comercio exterior

Durante la Primera Reunión Trimestral 2022 con las Coordinaciones Nacionales de Síndicos del Contribuyente se emiten diversos cuestionamientos a la autoridad relacionados a la implementación del complemento Carta Porte.

1. De conformidad con lo dispuesto en la regla 2.4.12 de las Generales de Comercio Exterior para 2022, se deberá transmitir el folio fiscal del CFDI con Complemento Carta Porte en el Portal del SAT del cual se obtendrá, como medio de control el DODA; ¿en qué campo se deberá capturar el citado número de folio fiscal del CFDI con Complemento Carta Porte?

Gobierno abre nuevamente página Web para facilitar el comercio exterior.

Gobierno abre nuevamente página Web para facilitar el comercio exterior.

Este martes, la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer el relanzamiento del sitio de internet del Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE) con el que se facilitarán las operaciones del comercio exterior en México y se contribuirá a la reactivación económica del país.

La titular de la SE, Tatiana Clouthier Carrillo en un mensaje en línea, refirió que “la naturaleza del comercio exterior ha cambiado enormemente y México es parte de este cambio, como una fábrica mundial, con cadenas de valores globales, donde para producir una mercancía intervienen diversos países de regiones que pueden ser mucho muy lejanas.

Formalizará Hacienda la suspensión de aranceles a básicos durante seis meses.

Formalizará Hacienda la suspensión de aranceles a básicos durante seis meses.

A través de un decreto presidencial se suspenderán por seis meses los cobros de arancel a las importaciones de algunos alimentos –entre ellos granos, proteínas, frutas y verduras–, así como insumos básicos. El objetivo de esta medida es mitigar el avance de la inflación y, en particular, evitar que se disparen los costos de mercancías de primera necesidad.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que este 13 de mayo se publicarán en el Diario Oficial de la Federación las modificaciones a los aranceles contenidos en la Ley de Impuestos de Importación y Exportación. Esta es una de las medidas del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), presentado la semana pasada en Palacio Nacional.

Texas estaría incumpliendo T-MEC de volver a bloquear importaciones mexicanas a Estados Unidos.

Texas estaría incumpliendo T-MEC de volver a bloquear importaciones mexicanas a Estados Unidos.

Recientemente se ha suscitado en la frontera mexicana que colinda con Texas inspecciones adicionales a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, adicional a eso ha habido amenazas de cierres por parte del gobernador de Texas Greg Abbott.

Dichas acciones han sido con la excusa de detener las migraciones ilegales que pasan por el territorio mexicano hasta llegar a territorio estadounidense.

Diversos expertos logísticos internacionales como el Dr. Ignacio Casa Fraire, Docente de CETYS Universidad, expresa que estas acciones son contrarias al Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC y también al Capítulo 7 del T-MEC.

T-MEC ofrece ventajas en exportaciones para las pymes poblanas.

T-MEC ofrece ventajas en exportaciones para las pymes poblanas.

El acuerdo comercial que se ha renovado entre México, Estados Unidos y Canadá con nuevos términos ofrece oportunidades y ventajas a pequeñas y medianas empresas en competitividad regional, certidumbre, oportunidades económicas y tecnologías de información.

¿Qué es un agente aduanal?

¿Qué es un agente aduanal?

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 159 de la Ley Aduanera, Agente aduanal
es la persona física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria, mediante
una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los
diferentes regímenes aduaneros

Inicia franquicia de primavera 2022

Inicia franquicia de primavera 2022

Desde el 29 de marzo hasta el 29 de abril de 2022, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que arriben al país por vía terrestre, podrán importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por $500 dólares siempre que no se trate de personas residentes en la franja o región fronteriza.

El excedente de la franquicia puede pagarse mediante tarjeta de crédito o débito.

Buenas prácticas para la implementación de la Carta de Porte digital

Buenas prácticas para la implementación de la Carta de Porte digital

A tres meses de la puesta en marcha de la carta de porte digital, existen empresas que aún enfrentan dificultades para adoptar esta nueva obligación y adaptar sus procesos de negocio a los requerimientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La experiencia recogida en estos tres meses arroja lecciones importantes que ayudan a una mejor planeación y superación de los retos.

Digitalización de las aduanas agiliza el tránsito de los productos.

Digitalización de las aduanas agiliza el tránsito de los productos.

La pandemia de Covid-19 trajo consigo desafíos que comenzaron dentro del comercio electrónico y que dieron pie a la acelerada digitalización en todo el mundo.

Ante los retrasos y la incertidumbre generalizados en el sector logístico, la necesidad de integrar la tecnología en todos los procesos en la cadena de suministro y, al mismo tiempo, mejorar la visibilidad y la previsibilidad creció hasta niveles sin precedentes, aseguró en un comunicado la empresa Maersk.

México y EU intensifican colaboración aduanera para combatir el contrabando.

México y EU intensifican colaboración aduanera para combatir el contrabando.

Ambos países trabajarán en seguridad, facilitación de comercio, modernización de infraestructura de los puntos fronterizos y cooperación con socios regionales.

os responsables de las aduanas de México y Estados Unidos, Horacio Duarte Olivares y Christopher Magnus, respectivamente, firmaron un memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación bilateral.

Corrige ANAM circunscripciones de aduanas

Corrige ANAM circunscripciones de aduanas

Con fecha 17 de marzo de 2022 se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo que modifica el diverso por el que se determina la circunscripción territorial de las aduanas y las secciones aduaneras de las aduanas.

Cambios en la circunscripción territorial de aduanas y secciones aduaneras

Cambios en la circunscripción territorial de aduanas y secciones aduaneras

Con fecha 1 de marzo de 2022 se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se determina la circunscripción territorial de las aduanas y las secciones aduaneras de las aduanas.

Dado que el 21 de diciembre de 2021 fue publicado en el DOF el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, y por el que se expide el Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), expedido por el Ejecutivo Federal, resulta necesario determinar la circunscripción territorial en la cual ejercerán sus facultades las aduanas de la ANAM, así como integrar las secciones aduaneras que dependerán de cada una de ellas.

Modificación a los catálogos del CFDI de Comercio Exterior

Modificación a los catálogos del CFDI de Comercio Exterior

Con fecha 3 de marzo de 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer una actualización a los catálogos del Complemento de Comercio Exterior (CCE) del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Los catálogos modificados son los siguientes:

México recabará información aduanera de Guatemala, y viceversa

México recabará información aduanera de Guatemala, y viceversa

México recabará información aduanera de Guatemala, y viceversa
Ambas naciones se apoyarán para asegurar la correcta aplicación de sus respectivas legislaciones aduaneras.

Sabía que, México y Guatemala mantienen lazos de cooperación aduanera para asegurar la correcta aplicación de sus legislaciones en la materia; eficientar el despacho de las mercancías; prevenir, investigar y reprimir cualquier infracción aduanera; e incluso disminuir los niveles de riesgo de la cadena logística de comercio internacional.

Transporte de carga consolidada ¿Cuáles son los requisitos del CDFI y CCP?

Transporte de carga consolidada ¿Cuáles son los requisitos del CDFI y CCP?

Existen contribuyentes que transportan sus mercancías contratando los servicio de un transportista. En ocasiones, dados los tamaños de la carga, estos transportistas consolidan en un mismo cargamento mercancías de distintos clientes a fin de no encarecer el servicio.

Tratamiento
Este tipo de transporte tiene un tratamiento especial tratándose de la emisión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con el Complemento Carta Porte (CCP). Al respecto, la Regla Miscelánea 2.7.7.8. establece estos lineamientos, mismos que son explicados en la Guía de Llenado del CCP, que a continuación se explican.

Nueva limitante a la importación a través de empresas de mensajería.

Nueva limitante a la importación a través de empresas de mensajería.

A través del Segundo Anteproyecto de Primera Modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022, dado a conocer por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 3 de febrero de 2022 en su página de Internet, se proyecta la modificación a la Regla 3.7.5. que regula la importación de mercancía a través de empresas de mensajería y paquetería.

Derechos, productos y aprovechamientos a pagar en ventanilla bancaria o Internet.

Derechos, productos y aprovechamientos a pagar en ventanilla bancaria o Internet.

A través de un comunicado fechado el 20 de enero de 2022, la Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM) informa lo siguiente:

Se hace de conocimiento de las y los usuarios de comercio exterior, que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) está incorporada al esquema electrónico para el pago de los derechos, productos y aprovechamientos denominado e5cinco, el cual se realiza en los bancos autorizados, a través de sus portales de internet o ventanillas bancarias.

Reglas para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.

Reglas para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.

Con fecha 20 de enero de 2022 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) difunde en su página de Internet el Primer Anteproyecto de Primera Modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022.

En este anteproyecto se adicionan cinco reglas que regulan los procedimientos del Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, publicado el 19 de enero de 2022 en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación.

XLV y XLVI Modificación a Reglas de Comercio Exterior de la SE.

XLV y XLVI Modificación a Reglas de Comercio Exterior de la SE.

Con fecha 16 de diciembre de 2021 se publican en el Diario Oficial de la Federación los siguientes acuerdos:

Acuerdo que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior (Anexo 2.4.1)
Acuerdo que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior (Anexo 2.2.13)

Aplicación gratuita del SAT para Carta de Porte: Disponible sólo para CFDI 4.0

Aplicación gratuita del SAT para Carta de Porte: Disponible sólo para CFDI 4.0

El 7 de enero de 2022 Fiscalia publica la nota “Aplicación gratuita del SAT para Carta de Porte: Aún no disponible” en la que se destaca que a una semana de entrada en vigor de la obligación de expedir la carta de porte digital, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no dispone de la aplicación gratuita para emitir el Complemento Carta Porte (CCP), lo que provoca que muchos transportistas no estén en condiciones de emitir sus facturas con este complemento.

Se publican 11 anexos de las Reglas de Comercio Exterior para 2022.

Se publican 11 anexos de las Reglas de Comercio Exterior para 2022.

Se publican 11 anexos de las Reglas de Comercio Exterior para 2022.

Con fecha 7 de enero de 2022 se publican en el Diario Oficial de la Federación los anexos 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022, publicadas el 24 de diciembre de 2021.

Estos anexos contienen la siguiente información:

Si trasladas mercancía localmente no necesitas Complemento Carta Porte.

Si trasladas mercancía localmente no necesitas Complemento Carta Porte.

Con la llegada del Complemento Carta Porte han surgido muchas dudas y una de las principales ha sido saber para quienes aplica emitir este Complemento. Hace unos días el SAT lanzó un comunicado con información relevante y dentro de éste, deja claro quienes no necesitan emitirlo.

Modificación de NICO para corrección y precisión de aceros.

Modificación de NICO para corrección y precisión de aceros.

Con fecha 2 de diciembre de 2021, se publica en el DOF el Acuerdo que modifica al diverso por el que se dan a conocer los NICO y sus tablas de correlación.

La finalidad de este acuerdo es realizar modificaciones a los NICO para tener estadísticas precisas y plena identificación de los flujos comerciales relativos al acero, así como para evitar duplicidad en la clasificación de mercancías.

Cómo corregir una carta de porte ante eventualidad o falla mecánica

Cómo corregir una carta de porte ante eventualidad o falla mecánica

Como ha sido ya abordado por Fiscalia en diversas publicaciones, la emisión de carta de porte a través del Complemento Carta Porte (CCP) del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) debe efectuarse antes de que inicie el traslado de los bienes o mercancías.

Esto ha representado un gran problema en la implementación de la carta de porte digital dado que los datos del vehículo y del operador deben incluirse en dicho documento desde el inicio del viaje, cuando es sabido que es común que en el trayecto se haga alguna modificación del vehículo por diversos imprevistos.

Esto implica que, si durante el trayecto ocurre una falla mecánica y se tiene la necesidad de cambiar de vehículo o de operador, la carta de porte emitida al iniciar el viaje no será correcta y debe emitirse una nueva con los datos más actualizados.

Inicia franquicia de invierno 2021

Inicia franquicia de invierno 2021

Desde el 29 de noviembre al 31 de diciembre de 2021, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que arriben al país por vía terrestre, podrán importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por $500 dólares siempre que no se trate de personas residentes en la franja o región fronteriza.

Cómo se utilizará la Carta de Porte en traslados locales.

Cómo se utilizará la Carta de Porte en traslados locales.

La autoridad fiscal ha establecido la obligación de documentar los traslados cuando se trasladen mercancías en territorio nacional ya sea por vías federales o locales; es decir, la carta de porte, por regulación fiscal, deja de ser un documento de uso exclusivo de caminos federales para pasar a ser de uso general (con algunas consideraciones).

Nuevo requisito para la deducción de combustibles a partir de 2022.

Nuevo requisito para la deducción de combustibles a partir de 2022.

Uno los cambios fiscales que tienen un impacto en el ámbito administrativo y operativo a la entrada en vigor de la reforma fiscal el 1 de enero de 2022 es relativo a la deducción de combustibles.

Se reforma el segundo párrafo, fracción III, del Artículo 27 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) a efecto de añadir a los requisitos de deducibilidad, que el comprobante fiscal deberá constar la información del permiso vigente, expedido en los términos de la Ley de Hidrocarburos al proveedor del combustible y que, en su caso, dicho permiso no se encuentre suspendido, al momento de la expedición del comprobante fiscal.

Actualización a los catálogos CFDI 3.3 de pedimentos y patentes.

Actualización a los catálogos CFDI 3.3 de pedimentos y patentes.

Con fecha 9 de noviembre de 2021 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica en su página de Internet una actualización a los catálogos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), considerados actualizados al 9 de noviembre de 2021.

CFDI sin carta porte ¿No deducible a partir de diciembre?

CFDI sin carta porte ¿No deducible a partir de diciembre?

Ante la entrada en vigor del nuevo Complemento Carta Porte (CCP), una de las preguntas más recurrentes entre los contribuyentes es si este nuevo complemento es requisito de deducción. Según el criterio de la autoridad se llega a la conclusión de que, aunque su incumplimiento puede conducir a alguna sanción administrativa, este nuevo complemente no puede considerarse un requisito de deducción, aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sostiene que sí es un requisito. Para profundizar en este tema, se sugiere la lectura de estas tres publicaciones:

Conoce el Programa IMMEX

Conoce el Programa IMMEX

El Programa IMMEX es un instrumento mediante el cual se permite importar temporalmente los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente

Acciones para regularizar la importación de autos usados en el norte del país.

Acciones para regularizar la importación de autos usados en el norte del país.

Con fecha 18 de octubre de 2021 se publica en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se instruyen diversas acciones a las dependencias que se indican, en relación a la importación definitiva de vehículos usados.

De acuerdo con los considerandos del documento, para lograr los propósitos de otorgar seguridad a todos los habitantes del país, así como continuar implementando mecanismos que coadyuven a las familias más necesitadas a obtener certeza jurídica sobre los vehículos que adquieran, resulta necesario fomentar la regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera que no hayan tramitado su importación definitiva en los estados de la región fronteriza norte y en el estado de Baja California Sur, razón por la cual se emite este acuerdo, cuyos puntos principales se comentan a continuación.

Datos del pedimento de importación en la carta de porte

Datos del pedimento de importación en la carta de porte

El 22 de junio de 2021 Fiscalia publica la nota “Requisitos de la carta de porte en mercancías de importación”, en la que se aborda la manera en que debe acompañarse la información del pedimento de importación en la carta de porte para transportar mercancías que hayan sido importadas y que estén siendo enajenadas por primera vez.

Según la Regla 2.7.1.9., debe acompañarse a la carta de porte el CFDI de la enajenación de dichas mercancías, ya sea en formato digital o su representación impresa, y dicho CFDI debe contener los datos establecidos en la fracción VIII del Artículo 29-A referido, que son:

Traslado de refacciones de uso propio ¿Debo acompañar la carta de porte?

Traslado de refacciones de uso propio ¿Debo acompañar la carta de porte?

Una inquietud muy frecuente en torno al manejo de la carta de porte, obligación que inicia el 1 de diciembre en modo de prueba, y el 1 de enero de 2022 ya de forma obligatoria, es la manera en que debe documentarse el traslado de refacciones que los contribuyentes utilizan en su propia actividad.

Al respecto, recientemente se informó sobre la publicación de la Quinta versión de las Preguntas frecuentes del Complemento Carta Porte, que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la que se da respuesta a una serie de interrogantes comunes respecto a este tema, en específico, al manejo de estas refacciones.

Habrá regularización de autos ‘chocolate’, anuncia AMLO

Habrá regularización de autos ‘chocolate’, anuncia AMLO

Muy pronto el gobierno federal dará a conocer el mecanismo para regularizar los automóviles importados conocidos como chocolate, informó este medio día el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Baja California.

Estándar universal para datos de la Carta de Porte.

Estándar universal para datos de la Carta de Porte.

A partir del 1 de diciembre de 2021 las empresas que contraten servicios de transporte deberán enviar al transportista todos los datos precisos de la mercancía a transportar, para que se pueda generar el documento denominado Carta de Porte, el cual a partir de esa fecha será electrónico y debe adjuntarse a un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), a través de un complemento llamado “Complemento Carta Porte” (CCP). La responsabilidad de la integridad de esta información es del dueño de la mercancía.

Cancelación de programas IMMEX por incumplimiento de requisitos.

Cancelación de programas IMMEX por incumplimiento de requisitos.

El Artículo 25 del Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), establece que los titulares de este programa deben presentar un reporte anual a la Secretaría de Economía respecto del total de las ventas y de las exportaciones, a más tardar el último día hábil del mes de mayo del año que corresponda.

1° Anteproyecto de IX Modificación a Reglas de Comercio Exterior 2020.

1° Anteproyecto de IX Modificación a Reglas de Comercio Exterior 2020.

1° Anteproyecto de IX Modificación a Reglas de Comercio Exterior 2020. Con fecha 21 de septiembre de 2021 se publica en la Página de Internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Primer Anteproyecto de Novena Modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020.

Reglamentaciones Uniformes de las partes del T-MEC

Reglamentaciones Uniformes de las partes del T-MEC

La Comisión de Libre Comercio del T-MEC adoptó, el 18 de mayo de 2021, la Decisión No. 2, cuyo Anexo I incluye las Reglamentaciones Uniformes adoptadas por las Partes del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), mismas que reemplazan a aquellas adjuntas como Anexo I a la Decisión No. 1 de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC.

Terminó la franquicia de verano 2021

Terminó la franquicia de verano 2021

De acuerdo con las Reglas de Comercio Exterior 2020 3.2.2. y 3.2.3., desde el 21 de julio al 20 de agosto de 2021, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que arriben al país por vía terrestre, pueden importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por $500 dólares siempre que no se trate de personas residentes en la franja o región fronteriza.

Una vez concluido este período, se volverá a aplicar la franquicia ordinaria que es por un valor hasta de $300 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera, en uno o varios artículos.

La gran interrogante en carta de porte: ¿Cómo enviar los datos al transportista?

La gran interrogante en carta de porte: ¿Cómo enviar los datos al transportista?

El 1 de septiembre de 2021, del Acuerdo de la SCT para homologar la carta de porte, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el cual ha sido sometido a la aprobación de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y, una vez aprobado, sería publicado en el Diario Oficial de la Federación, ya que en este Acuerdo, se especifica claramente en la Condición Segunda, que “el ‘Remitente’ o ‘Emisor’ es responsable de que la información proporcionada al ‘Transportista’ sea veraz y que la documentación que entregue para efectos del transporte sea la correcta”.

¿Cuándo los intermediarios expedirán carta de porte?

¿Cuándo los intermediarios expedirán carta de porte?

Desde que se dio a conocer el anteproyecto de la Regla Miscelánea 2.7.1.9. que regula la emisión de la carta de porte, en su forma de Complemento Carta Porte del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), se indicó que todos los involucrados en el traslado de los bienes o mercancías debían emitir el complemento según su participación en la operación, incluyendo a los propietarios, a los propios transportistas y a los intermediarios.

¿Cómo es el formato digital del Complemento Carta Porte?

¿Cómo es el formato digital del Complemento Carta Porte?

El instrumento jurídico que establece el formato de una carta de porte es la Circular por la que se aprueban los modelos de Carta de Porte-Traslado o Comprobante para Amparar el Transporte de Mercancías pre-impresa y Carta de Porte o Comprobante para Amparar el Transporte de Mercancías Digital por Internet (CFDI) que autoriza el servicio de autotransporte federal de carga en los caminos y puentes de jurisdicción federal, así como indicaciones generales, formato e instructivo de requisitos y condiciones de transporte y anexos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de diciembre de 2015, por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Reglamentaciones Uniformes de las partes del T-MEC

Reglamentaciones Uniformes de las partes del T-MEC

La Comisión de Libre Comercio del T-MEC adoptó, el 18 de mayo de 2021, la Decisión No. 2, cuyo Anexo I incluye las Reglamentaciones Uniformes adoptadas por las Partes del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), mismas que reemplazan a aquellas adjuntas como Anexo I a la Decisión No. 1 de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC.

Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México; separan función del SAT.

Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México; separan función del SAT.

El objetivo de este decreto es crear un órgano administrativo desconcentrado, jerárquicamente subordinado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) e independiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que tenga asignado el reto de elevar sustancialmente la calidad, eficiencia y eficacia de los múltiples procesos que generan la organización y la dirección de los servicios aduanales y de inspección.

Ratifican diputados a Ramírez de la O como secretario de Hacienda.

Ratifican diputados a Ramírez de la O como secretario de Hacienda.

El 3 de agosto de 2021, la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó con 19 votos a favor, 3 en contra y cero abstenciones, el dictamen a la propuesta de ratificación del nombramiento del ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Inicia franquicia de verano 2021

Inicia franquicia de verano 2021

Monto de mercancías a importar libres de impuestos durante la época de verano 2021.
Desde el 21 de julio al 20 de agosto de 2021, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que arriben al país por vía terrestre, podrán importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por $500 dólares siempre que no se trate de personas residentes en la franja o región fronteriza.

Carta de porte: Discrepancia entre Regla 2.7.1.9. y regulación de caminos.

Carta de porte: Discrepancia entre Regla 2.7.1.9. y regulación de caminos.

El 4 de junio de 2021 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer el Tercer Anteproyecto de Segunda de la Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, en el que se proyecta una modificación a la Regla 2.7.1.9., que regula la emisión de la carta de porte.

| Contáctanos

 

Contáctanos

 

 Ubicación

Blvd. Bellas Artes,

No. 17686-25,

Tijuana, B.C., México.

 Oficina matriz

Tel: (664) 647-8272

Tel: (664) 647-8171

Tel: (664) 647-1575

  Correo

operacion1@daftj.com

 Facebook

facebook.com/DafTijuana