Agencia aduanal
Acelerando
tu éxito
Atención personalizada
Corto tiempo de respuesta
Almacenamiento accesible
Conoce nuestros servicios
Importacion/Exportación
Carnicos y perecederos
Puntos de inspección
Maquiladoras (IMMEX)
Pedimentos virtuales
Almacenaje y revisión
Mándanos un correo para generar tu cotización

Cartas de crédito de importación
Otra forma de pagar tus importaciones La Carta de Crédito de Importación es un instrumento de pago usual en el comercio exterior y se define como...
BC continúa en el top 3 nacional de exportaciones
Redacción/Infobaja Tijuana.- En el primer semestre de 2023, con información del SAT, las exportaciones de mercancías por las aduanas del Estado...
Cartas de crédito de importación
Otra forma de pagar tus importaciones La Carta de Crédito de Importación es un instrumento de pago usual en el comercio exterior y se define como...
Autoridades que pueden verificar la carta de porte
Conoce las autoridades que podrán revisar el Complemento Carta Porte. A través de sus Preguntas frecuentes del Complemento Carta Porte, a enero...
Terminó la franquicia de verano 2023
Terminó período de franquicia de $500 dólares para introducir mercancía al país. De acuerdo con las Reglas de Comercio Exterior 2023 3.2.2. y...
¿Está un transportista extranjero obligado a emitir carta de porte?
Reglas para que los extranjeros amparen el traslado de mercancías en territorio nacional. El Artículo 20 de la Ley Aduanera establece que las...
Crece competencia entre países por exportaciones automotrices
Detrás del líder indiscutible, la Unión Europea, en el 2022 EU rebasó a Japón con 138,000 mdd en envíos y Beijing dio un salto de 30% que le dejó a...
Traslado “local” de mercancías importadas ¿Obligatorio Complemento Carta Porte?
Revisión sobre la aplicabilidad de facilidades al traslado de mercancía de importación. El traslado de mercancías en territorio nacional está sujeto...
Inicia franquicia de verano 2023
Monto de mercancías a importar libres de impuestos durante la época de verano 2023. Desde el 25 de julio al 25 de agosto de 2023, los pasajeros...
México crece más en comercio exterior que en infraestructura: Prodensa
En octubre de 2022 México y California firmaron un acuerdo que divide los ingresos por peaje del cruce fronterizo Otay Mesa II-Otay Mesa East. En...
CFDI con carta de porte ¿Puede ser global?
Transportistas deberán emitir una factura por cada servicio, con su carta de porte. La puesta en marcha del Complemento Carta Porte del Comprobante...
Extiende SAT período de gracia de la carta de porte digital
Extiende SAT período de gracia de la carta de porte digital Más meses para no incurrir en sanciones por la expedición del CCP con errores.Con fecha...
Federación puede emitir regulación para regularizar vehículos ilegales
Sin necesidad de celebrar convenios con entidades federativas. A través del comunicado de prensa 246/2023, fechado el 6 de julio de 2023, la Suprema...
Se reunirá la Comisión de libre comercio del T-MEC
La oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos anunció la visita de la titular de la dependencia a Cancún el 6 y 7 de julio, donde...
Carta de Porte: ¿Qué destino se señala cuando este se desconoce?
Empresas que reparten su mercancía y no saben exactamente cuánta o en dónde se entregará durante el recorrido. Existen diversas empresas que cuentan...
Sequía golpea al Canal de Panamá
DHL advirtió "que hay muchas navieras que van a subir los precios entre 300 y 500 dólares por contenedor - para cruzar el canal". La sequía continúa...
Últimos meses para emitir carta de porte con errores
Julio 31 de 2023 es el último día en que los contribuyentes que trasladen bienes o mercancías y que deban, para ello, emitir carta de porte, la...
México sumaría 10 quejas laborales bajo el T-MEC
Los trabajadores de Industrias del Interior (INISA 2000) ubicada en Aguascalientes presentaron una queja en la que argumentan que la empresa de...
Cambios a aranceles de canasta básica
Sale el trigo, entra la tilapia congelada cortada o procesada. Con fecha 18 de mayo de 2023 se publica en la edición vespertina del Diario Oficial...
México necesita estas 3 reformas para ‘sacarle jugo’ al nearshoring, según la OCDE
México ha mantenido su prudencia fiscal a lo largo del tiempo, señala la OCDE. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)...
Carta de porte en operaciones de comercio exterior
Cuestionamientos resueltos por el SAT desde 2022. Durante la Primera Reunión Trimestral 2022 con las Coordinaciones Nacionales de Síndicos del...
La dimensión del nearshoring en México
La relocalización industrial es una gran oportunidad económica para el país, pero se requieren políticas que incentiven el desarrollo de...
Exportaciones caen en abril por segunda vez en el año
Pegó la caída del precio del petróleo, pero también la debilidad de los envíos manufactureros en medio de la pérdida de tracción de la economía...
Puerto de Manzanillo busca consolidarse como el principal nodo logístico del país
La comunidad portuaria presentó la nueva Asociación de Terminales y Operadores de Manzanillo. Para aprovechar el contexto industrial logístico...
Brasil espera ampliar la relación comercial con México a través del Mercosur
El embajador de Brasil en México, Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra, destacó la relación comercial entre el país sudamericano y Nuevo León....
Permanencia en recinto fiscalizado estratégico: De 60 a 24 meses
Cambio aplicable a partir de julio de 2023. Como parte de las modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior 2023 (RGCE), se...
México se consolida como primer destino de envíos lácteos de EU
En 2022, nuestro país compró productos lácteos por un valor de 2,442 millones de dólares, un aumento anual de 37% y representa ya más de una cuarta...
No más pagos de contribuciones de comercio exterior en Banco Azteca
Confirma ANAM revocación definitiva de autorizaciones. A través de un comunicado de prensa fechado el 19 de abril de 2023, y foliado 004/2023, la...
Computadoras desplazan a autos como el producto más exportado a EU
El año pasado, las ventas de computadoras ensambladas en México al mercado estadounidense ascendieron a 36,753 millones de dólares, mientras que las...
¿Omitir declaración de impuestos es motivo de suspensión de padrones?
A quienes les suspendan los padrones podrán reactivarlos siempre que corrijan su situación fiscal Las personas morales presentaron –ante el SAT– en...
Jalisco acelera oferta de parques industriales para aprovechar nearshoring
A finales de 2023, la entidad proyecta tener disponibles un millón de metros cuadrados de naves industriales para hacer frente a la creciente...
Exportaciones de Nuevo León crecen por encima de la media nacional en 2022
Las exportaciones totales del país alcanzaron 521,010 millones de dólares, con un crecimiento de 18.2% respecto al año previo, mientras que las...
Supermercados de Estados Unidos comprarán alimentos jaliscienses sin intermediarios
Durante el segundo encuentro de agronegocios “Jaliscool for the world” que se realizará en Houston, Texas, participarán 18 empresas estadounidenses...
Compré software en el extranjero ¿Debo pagar impuestos de importación?
Compré software en el extranjero ¿Debo pagar impuestos de importación? El Criterio Normativo Interno 31/2012/LA del Servicio de Administración...
Modificación a catálogos del CFDI de comercio exterior
Cambios en catálogos de códigos postales, localidades, estados y municipios. Con fecha 31 de marzo de 2023, el Servicio de Administración Tributaria...
México importó carne de EU por 3,880 millones de dólares en 2022
Durante el 2022 México importó carne y otros desechos cárnicos desde Estados Unidos por un valor de 3,880 millones de dólares. Por su parte, las...
Consolidar el Sistema Ferroviario Mexicano, nuestra misión: SICT.
Los trenes son el futuro de la conectividad terrestre, afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño...
Ya inició franquicia de primavera 2023
Monto de mercancías a importar libres de impuestos durante período vacacional de Semana Santa 2021. Desde el 15 de marzo hasta el 15de abril de...
Faltan certificaciones para que carga se mude al AIFA: Canaero.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) afirmó que las aerolíneas de carga sí están dispuestas a mudar operaciones al Aeropuerto...
Prohibición de importación de mercancías producto de trabajos forzados u obligatorios.
Importación de mercancías sujetas a regulación de la STPS Con fecha 17 de febrero de 2023 se publica en el Diario Oficial de la Federación el...
Faltan 35 acuerdos sobre carga en el AIFA: SICT.
En enero el valor de las exportaciones mexicanas de mercancías dirigidas a Estados Unidos creció 11.2% a un nivel récord de 36,988 millones de...
La inversión en México alcanza su mejor nivel desde 2019.
Los gastos efectuados en maquinaria, equipo y construcción alcanzaron su mejor desempeño en casi cuatro años, pero aún están lejos del último...
EU anuncia consultas del T-MEC con México tras restricciones al maíz transgénico.
Después de que México anunciara restricciones a la entrada de maíz transgénico, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos anunció...
Cambios al estándar del Complemento Carta Porte
Hay nuevas validaciones. Con fecha 24 de febrero de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer cambios al Complemento Carta...
Tesla ‘regia’: Elon Musk confirma (por fin) gigafactory en Monterrey
‘Estamos muy emocionados’, fueron las (pocas) palabras que el CEO de Tesla dedicó al anunció de su quinta gigafactory. Más de cuatro horas después...
Establece SE cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de aceros planos recubiertos.
La Secretaría de Economía, SE, publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación, DOF, la Resolución Final del procedimiento administrativo de...
¿Cuáles son las opciones de Tesla para instalar su gigafabrica en México?
Cabe destacar que, el director general de la marca, Elon Musk, y su grupo de asesores están evaluando qué entidad les conviene para invertir en la...
Contratante de paquetería o mensajería: ¿Deben solicitar carta de porte?
Quién debe utilizar el CCP en servicios de paquetería o mensajería. Con la publicación de la novena edición de las preguntas frecuentes...
México, sin obligaciones sobre monopolios en tratados comerciales: SCJN.
El gobierno de México no está obligado a respetar ninguna norma de monopolios y competencia económica establecida en los tratados comerciales que ha...
Preocupa capacidad logística en México ante la «ola» del nearshoring.
El nearshoring en México ya es una realidad potencializada por la necesidad de las empresas de relocalizar sus líneas productivas, tras las...
Industria atunera de México tiene problemas de exportación.
La comercialización de atún en México es buena, sin embargo, se tienen algunos problemas en la exportación, sobre todo por el cambio de reglas en...
Formalizarán Díaz-Canel y AMLO importación de balasto para el Tren Maya.
“Estaremos en Campeche este fin de semana para encontrarnos con el querido presidente López Obrador y seguir estrechando las relaciones entre Cuba y...
México tiene un comercio internacional sano.
En entrevista con Manuel López San Martín para MVS Noticias, el experto en economía, Eduardo Torreblanca habló sobre el comercio exterior...
En 2022, el AICM manejó el 49.6% de la carga aérea en México.
El mundo enfrenta en la actualidad una “multicrísis” que afecta al sector económico, pero también al político y al social, propio de un cambio de...
¿Cuándo un tramo es federal y cuándo local para la carta de porte?
Lineamientos para identificar el tipo de tramo a recorrer.Con la publicación de la novena edición de las preguntas frecuentes relativas al...
¡Siempre no!: Intermediarios y agentes no emitirán carta de porte digital
Con fecha 24 de enero de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica las Preguntas Frecuentes del Complemento Carta Porte,...
El AICM quedará cerrado para operaciones de carga a partir del segundo trimestre.
Por decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir del segundo trimestre del presente año, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de...
Necesaria prórroga para nuevas medidas de la carta de porte digital
Contribuyentes que antes no estaban obligados a emitir CCP de pronto lo están. En las últimas fechas Fiscalia ha publicado diversos análisis en...
Confirma SAT: Intermediarios y agentes de transporte deben emitir carta de porte
Deben emitir el Complemento Carta Porte en todos los casos, aún sin usar medios propios. El 6 de enero de 2023 Fiscalia publica el artículo...
Derecho aduanero por certificación de empresas: Equitativo
La actividad que desempeña el Estado por el servicio de inscripción en tales registros es diferente a otros derechos. El artículo 40 de la Ley...
Cuáles intermediarios y agentes estarían obligados a emitir carta de porte
El 6 de enero de 2023 Fiscalia publica el artículo “Problemática con carta de porte en 2023 para intermediarios y agentes” en la que se expone que,...
Problemática con carta de porte en 2023 para intermediarios y agentes
Giro de 180° en el criterio de la autoridad para la aplicación de nueva normatividad logística. Con la publicación de la Resolución Miscelánea...
Factores externos relacionados al T-MEC podrían afectar las cadenas de suministro.
La relación entre México y Estados Unidos (EU), con base en el T-MEC, se encuentra en una fase inestable.Esto porque la nación norteamericana...
Feliz año 2023
El equipo de DAF Agencia Aduanal les desea un feliz año nuevo y que este nuevo año que comienza traiga éxito y abundancia en todos los nuevos...
Inflación, incertidumbre ligada a la importación.
Al cierre del 2022 hubo un incremento en el precio del barril de petróleo, hasta 2 dólares en promedio, en todos los crudos a nivel mundial. El...
Segundo periodo vacacional 2022 para Aduanas
Con fecha 14 de diciembre de 2022 se publica en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se da a conocer el segundo periodo...
Cumplimiento de las disposiciones aduaneras en el Dictamen Fiscal.
En el año 2023 se aplicarán cambios relevantes en materia de presentación de los “dictámenes de los estados financieros” los cuales tienen relación...
AMLO nombra a Rafael Marín como titular de Agencia Nacional de Aduanas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Rafael Marín Mollinedo como titular de la Agencia Nacional de Aduanas, en sustitución...
Cómo debe utilizarse la Carta de Porte en traslados locales
Transporte que no se haga en caminos federales tiene consideraciones especiales. El 11 de junio de 2021 Fiscalia publica la nota “Carta de porte en...
En ruta para destruir el T-MEC.
Si creíamos que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México había sido la decisión que mayor daño patrimonial había...
T-MEC. Analizan México, Canadá y EU fallo preliminar de reglas de origen de autos; resolución sería contraria a estadounidenses.
El panel que analizó las diferencias de interpretación de las reglas de origen de autos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...
Estímulo IEPS para transporte privado ¿Cómo interpretar el término “exclusivo”?
La condición del estímulo es que los vehículos tengan un destino exclusivo. La Ley de Ingresos de la Federación, en su Artículo 16, apartado A,...
Se reanuda negociación de acuerdo de libre comercio entre México y Turquía.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció este jueves la reanudación de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio...
Con restricción al maíz transgénico, México violaría el T-MEC, alertan.
Actualmente, México importa alrededor de 40% de sus necesidades totales de maíz, pero esa cifra es mayor al considerar únicamente al grano...
México y Estados Unidos buscarán fortalecer mercados regionales.
México y Estados Unidos buscarán cómo fortalecer los mercados regionales, de acuerdo con la Secretaría de Economía. Lo anterior, con base en un...
Turquía busca firmar un tratado de libre comercio con México.
El embajador turco en México, İlhan Kemal Tuğ, informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, realizará una visita de trabajo...
Exportación de intangibles ¿A que tasa de IVA y con qué requisitos?
Análisis de las normas que regula la causación de impuestos en la exportación de intangibles. La Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) indica que...
Gobierno de México y el estado de California firman acuerdo relativo al cruce fronterizo Mesa de Otay II.
El día de hoy se llevó a cabo en la Ciudad de México la ceremonia de firma del Acuerdo de Cobro y Distribución de Ingresos del nuevo puerto de...
Decreto para exentar arancel de importación a canasta básica
Con fecha 19 de octubre de 2022 se publica en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se exenta el pago de...
Modificación a embargo de mercancías de diversos países
Armamento, acero y otros minerales. Con fecha 11 de octubre de 2022 se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que modifica al diverso...
I Modificación a Reglas de Comercio Exterior de la SE
Eliminación de requisitos para industria siderúrgica y textil y calzado. Con fecha 10 de octubre de 2022 se publica en el Diario Oficial de la...
Cancelación de programas IMMEX por incumplimiento de requisitos
Ciento veintidós programas IMMEX son cancelados por no cumplir con obligaciones. El Artículo 25 del Decreto para el Fomento de la Industria...
México, Estados Unidos, y Canadá, conectados por una sola red ferroviaria.
A partir del próximo año, una sola red ferroviaria va a unir a México, Estados Unidos y Canadá, lo cual va a dejar un crecimiento de doble dígito y...
Pasajeros internacionales aéreos: Nuevo modelo de atención
A través de un sitio informativo de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), se informa a los pasajeros internacionales sobre un nuevo...
Prevé Aduanas récord en recaudación fiscal en comercio exterior.
La recaudación fiscal que corresponde a las actividades de comercio exterior romperá un récord histórico este 2022, afirmó Horacio Duarte, titular...
II Modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior 2022
Extensión del período para uso de datos de la carta de porte. Aprovechamiento por importación definitiva de vehículos. Con fecha 31 de agosto de...
Tasas preferenciales del IGIE de diversos acuerdos comerciales
Derivadas de la reforma a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. Con fecha 26 de agosto de 2022 se publican en el Diario...
Tasas preferenciales del IGIE de diversos acuerdos comerciales
Derivadas de la reforma a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. Con fecha 23 de agosto de 2022 se publican en el Diario...
Tasas arancelarias del TLC México Chile
SE comienza a publicar los instrumentos arancelarios que regirán a partir de la entrada en vigor de la nueva LIGIE El 7 de junio de 2022 se publicó...
Pedimento consolidado: Cómo adjuntar carta de porte en cada una de las remesas
Forma correcta de adjuntar el CFDI con CCP. La Regla General de Comercio Exterior 3.1.32. establece que quienes opten por promover el despacho...
El fallo de las reglas de origen automotriz del T-MEC se conocerá en noviembre.
México, Estados Unidos y Canadá conocerán a finales de noviembre el fallo del panel de expertos de las reglas de origen del sector automotriz,...
Traslado “local” de mercancías importadas ¿Obligatorio Complemento Carta Porte?
Revisión sobre la aplicabilidad de facilidades al traslado de mercancía de importación. El traslado de mercancías en territorio nacional está sujeto...
Comercio exterior de México alcanzó récord en el primer semestre.
La compra y venta de bienes de México con el resto del mundo alcanzó una cifra récord durante enero-junio de este año. Las cifras del Inegi muestran...
Evite errores en sus pedimentos
Otorgue la información correcta de la operación de comercio exterior, para el adecuado llenado del pedimento Quienes vayan a realizar operaciones de...
Fabricantes taiwaneses de autopartes buscan mudar sus plantas a México.
La isla, uno de los mayores productores de semiconductores a nivel global, ocupa el lugar 27 del listado de mayor llegada de capitales al...
Inicia franquicia de verano 2022
Monto de mercancías a importar libres de impuestos durante la época de verano 2022. Desde el 25 de julio al 25 de agosto de 2022, los pasajeros...
Nuevo Complemento de Comercio Exterior Revisión “E” para CFDI
Complemento vigente a partir del 19 de julio de 2022. Con fecha 18 de julio de 2022 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer una...
Importación a través de empresas de paquetería mediante despacho simplificado.
Consideraciones para la utilización de esta método alternativo de importación de bienes. El Artículo 172, fracción I, de la Ley Aduanera (LA),...
Seminario de Riesgos y Oportunidades en Logística, Cadena de Suministro y Operación Aduanera.
DAF Agencia Aduanal de Tijuana los invita este 7 y 8 de julio al seminario vía ZOOM: Seminario de Riesgos y Oportunidades en Logística, Cadena de...
Una entrega con diferentes destinos ¿Cómo se expide la carta de porte?
Cómo debe emitirse la carta de porte cuando hay diferentes puntos de entrega. Uno de los retos de implementación y de operación del nuevo...
Cuatro quejas labores de EU a México no manchan al T-MEC: Tatiana Clouthier.
En el marco de la celebración del segundo año de la entrada en vigor del T-MEC el próximo 1 de julio, la titular de la Secretaría de Economía (SE),...
Cómo se deducen las facturas del extranjero
En los últimos años los requisitos que deben reunir los comprobantes emitidos por un extranjero, para efectos de su deducibilidad en México, han...
Aduanas facilitará comercio exterior a empresas mexicanas.
El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam), Horacio Duarte, encabezó una reunión de trabajo con integrantes de la Confederación...
Ve Dubái más comercio hacia México.
La relación comercial entre México y Dubái puede alcanzar un valor de hasta dos mil millones de dólares en los próximos dos o tres años, aseguró...
Nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación
Con fecha 7 de junio de 2022 se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE).
Cambios
Esta ley se compone de 2 artículos, al igual que la ley que le antecede. El primer artículo establece las fracciones arancelarias y sus tasas. El segundo artículo define las reglas para la aplicación y la interpretación de la ley.
¿Qué necesita la ley de zonas libres para facilitar aún más el comercio internacional?
El pasado 14 de febrero del año 2020 se realizaron reformas a la Ley de Zonas Libres de Honduras. Las modificaciones fueron publicadas el 10 de mayo...
Puertos mexicanos mueven 12.1% más contenedores hasta abril de 2022.
En el primer cuatrimestre de este año los puertos mexicanos operaron un total de 2 millones 677 mil 686 contenedores de 20 pies (TEU), lo que representa un aumento de 12.1% en comparación con 2 millones 388 mil 012 TEU del mismo periodo de 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Marina (Semar).
La dependencia informó que en tráficos de importación los puertos movieron 1 millón 346 mil 191 TEU, lo que se traduce en un aumento de 13.1% frente a 1 millón 189 mil 778 TEU del mismo ciclo interanual; mientras que la exportación ascendió a 1 millón 328 mil 860 TEU, esto es un 11% más en función de 1 millón 196 mil 668 TEU anteriores.
Reforma al Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México
El pasado 24 de mayo de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas...
Carta de porte en operaciones de comercio exterior
Durante la Primera Reunión Trimestral 2022 con las Coordinaciones Nacionales de Síndicos del Contribuyente se emiten diversos cuestionamientos a la autoridad relacionados a la implementación del complemento Carta Porte.
1. De conformidad con lo dispuesto en la regla 2.4.12 de las Generales de Comercio Exterior para 2022, se deberá transmitir el folio fiscal del CFDI con Complemento Carta Porte en el Portal del SAT del cual se obtendrá, como medio de control el DODA; ¿en qué campo se deberá capturar el citado número de folio fiscal del CFDI con Complemento Carta Porte?
Gobierno abre nuevamente página Web para facilitar el comercio exterior.
Este martes, la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer el relanzamiento del sitio de internet del Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE) con el que se facilitarán las operaciones del comercio exterior en México y se contribuirá a la reactivación económica del país.
La titular de la SE, Tatiana Clouthier Carrillo en un mensaje en línea, refirió que “la naturaleza del comercio exterior ha cambiado enormemente y México es parte de este cambio, como una fábrica mundial, con cadenas de valores globales, donde para producir una mercancía intervienen diversos países de regiones que pueden ser mucho muy lejanas.
Formalizará Hacienda la suspensión de aranceles a básicos durante seis meses.
A través de un decreto presidencial se suspenderán por seis meses los cobros de arancel a las importaciones de algunos alimentos –entre ellos granos, proteínas, frutas y verduras–, así como insumos básicos. El objetivo de esta medida es mitigar el avance de la inflación y, en particular, evitar que se disparen los costos de mercancías de primera necesidad.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que este 13 de mayo se publicarán en el Diario Oficial de la Federación las modificaciones a los aranceles contenidos en la Ley de Impuestos de Importación y Exportación. Esta es una de las medidas del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), presentado la semana pasada en Palacio Nacional.
Texas estaría incumpliendo T-MEC de volver a bloquear importaciones mexicanas a Estados Unidos.
Recientemente se ha suscitado en la frontera mexicana que colinda con Texas inspecciones adicionales a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, adicional a eso ha habido amenazas de cierres por parte del gobernador de Texas Greg Abbott.
Dichas acciones han sido con la excusa de detener las migraciones ilegales que pasan por el territorio mexicano hasta llegar a territorio estadounidense.
Diversos expertos logísticos internacionales como el Dr. Ignacio Casa Fraire, Docente de CETYS Universidad, expresa que estas acciones son contrarias al Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC y también al Capítulo 7 del T-MEC.
T-MEC ofrece ventajas en exportaciones para las pymes poblanas.
El acuerdo comercial que se ha renovado entre México, Estados Unidos y Canadá con nuevos términos ofrece oportunidades y ventajas a pequeñas y medianas empresas en competitividad regional, certidumbre, oportunidades económicas y tecnologías de información.
Texas estaría incumpliendo T-MEC de volver a bloquear importaciones mexicanas a Estados Unidos.
Las recientes inspecciones adicionales a las importaciones mexicanas de Estados Unidos que ingresan por Texas y la amenaza de más cierres por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, con el pretexto de detener las migraciones ilegales, incumpliría con el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
¿Qué es un agente aduanal?
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 159 de la Ley Aduanera, Agente aduanal
es la persona física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria, mediante
una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los
diferentes regímenes aduaneros
Inicia franquicia de primavera 2022
Desde el 29 de marzo hasta el 29 de abril de 2022, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que arriben al país por vía terrestre, podrán importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por $500 dólares siempre que no se trate de personas residentes en la franja o región fronteriza.
El excedente de la franquicia puede pagarse mediante tarjeta de crédito o débito.
Buenas prácticas para la implementación de la Carta de Porte digital
A tres meses de la puesta en marcha de la carta de porte digital, existen empresas que aún enfrentan dificultades para adoptar esta nueva obligación y adaptar sus procesos de negocio a los requerimientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La experiencia recogida en estos tres meses arroja lecciones importantes que ayudan a una mejor planeación y superación de los retos.
Digitalización de las aduanas agiliza el tránsito de los productos.
La pandemia de Covid-19 trajo consigo desafíos que comenzaron dentro del comercio electrónico y que dieron pie a la acelerada digitalización en todo el mundo.
Ante los retrasos y la incertidumbre generalizados en el sector logístico, la necesidad de integrar la tecnología en todos los procesos en la cadena de suministro y, al mismo tiempo, mejorar la visibilidad y la previsibilidad creció hasta niveles sin precedentes, aseguró en un comunicado la empresa Maersk.
México y EU intensifican colaboración aduanera para combatir el contrabando.
Ambos países trabajarán en seguridad, facilitación de comercio, modernización de infraestructura de los puntos fronterizos y cooperación con socios regionales.
os responsables de las aduanas de México y Estados Unidos, Horacio Duarte Olivares y Christopher Magnus, respectivamente, firmaron un memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación bilateral.
Corrige ANAM circunscripciones de aduanas
Con fecha 17 de marzo de 2022 se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo que modifica el diverso por el que se determina la circunscripción territorial de las aduanas y las secciones aduaneras de las aduanas.
Cambios en la circunscripción territorial de aduanas y secciones aduaneras
Con fecha 1 de marzo de 2022 se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se determina la circunscripción territorial de las aduanas y las secciones aduaneras de las aduanas.
Dado que el 21 de diciembre de 2021 fue publicado en el DOF el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, y por el que se expide el Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), expedido por el Ejecutivo Federal, resulta necesario determinar la circunscripción territorial en la cual ejercerán sus facultades las aduanas de la ANAM, así como integrar las secciones aduaneras que dependerán de cada una de ellas.
Modificación a los catálogos del CFDI de Comercio Exterior
Con fecha 3 de marzo de 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer una actualización a los catálogos del Complemento de Comercio Exterior (CCE) del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
Los catálogos modificados son los siguientes:
México recabará información aduanera de Guatemala, y viceversa
México recabará información aduanera de Guatemala, y viceversa
Ambas naciones se apoyarán para asegurar la correcta aplicación de sus respectivas legislaciones aduaneras.
Sabía que, México y Guatemala mantienen lazos de cooperación aduanera para asegurar la correcta aplicación de sus legislaciones en la materia; eficientar el despacho de las mercancías; prevenir, investigar y reprimir cualquier infracción aduanera; e incluso disminuir los niveles de riesgo de la cadena logística de comercio internacional.
Transporte de carga consolidada ¿Cuáles son los requisitos del CDFI y CCP?
Existen contribuyentes que transportan sus mercancías contratando los servicio de un transportista. En ocasiones, dados los tamaños de la carga, estos transportistas consolidan en un mismo cargamento mercancías de distintos clientes a fin de no encarecer el servicio.
Tratamiento
Este tipo de transporte tiene un tratamiento especial tratándose de la emisión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con el Complemento Carta Porte (CCP). Al respecto, la Regla Miscelánea 2.7.7.8. establece estos lineamientos, mismos que son explicados en la Guía de Llenado del CCP, que a continuación se explican.
Información para la regularización de autos de procedencia extranjera.
Información para la regularización de autos de procedencia extranjera mediante el Decreto Presidencial del 19 de enero de 2022.
Nueva limitante a la importación a través de empresas de mensajería.
A través del Segundo Anteproyecto de Primera Modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022, dado a conocer por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 3 de febrero de 2022 en su página de Internet, se proyecta la modificación a la Regla 3.7.5. que regula la importación de mercancía a través de empresas de mensajería y paquetería.
Derechos, productos y aprovechamientos a pagar en ventanilla bancaria o Internet.
A través de un comunicado fechado el 20 de enero de 2022, la Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM) informa lo siguiente:
Se hace de conocimiento de las y los usuarios de comercio exterior, que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) está incorporada al esquema electrónico para el pago de los derechos, productos y aprovechamientos denominado e5cinco, el cual se realiza en los bancos autorizados, a través de sus portales de internet o ventanillas bancarias.
Años de antigüedad para regularizar autos usados extranjeros son 5, no 8: SHCP
Con fecha 21 de enero de 2022 se publica, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, la Fe de erratas al Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, publicado en edición vespertina del 19 de enero de 2022.
Reglas para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.
Con fecha 20 de enero de 2022 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) difunde en su página de Internet el Primer Anteproyecto de Primera Modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022.
En este anteproyecto se adicionan cinco reglas que regulan los procedimientos del Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, publicado el 19 de enero de 2022 en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación.
XLV y XLVI Modificación a Reglas de Comercio Exterior de la SE.
Con fecha 16 de diciembre de 2021 se publican en el Diario Oficial de la Federación los siguientes acuerdos:
Acuerdo que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior (Anexo 2.4.1)
Acuerdo que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior (Anexo 2.2.13)
Aplicación gratuita del SAT para Carta de Porte: Disponible sólo para CFDI 4.0
El 7 de enero de 2022 Fiscalia publica la nota “Aplicación gratuita del SAT para Carta de Porte: Aún no disponible” en la que se destaca que a una semana de entrada en vigor de la obligación de expedir la carta de porte digital, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no dispone de la aplicación gratuita para emitir el Complemento Carta Porte (CCP), lo que provoca que muchos transportistas no estén en condiciones de emitir sus facturas con este complemento.
Se publican 11 anexos de las Reglas de Comercio Exterior para 2022.
Se publican 11 anexos de las Reglas de Comercio Exterior para 2022.
Con fecha 7 de enero de 2022 se publican en el Diario Oficial de la Federación los anexos 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022, publicadas el 24 de diciembre de 2021.
Estos anexos contienen la siguiente información:
Si trasladas mercancía localmente no necesitas Complemento Carta Porte.
Con la llegada del Complemento Carta Porte han surgido muchas dudas y una de las principales ha sido saber para quienes aplica emitir este Complemento. Hace unos días el SAT lanzó un comunicado con información relevante y dentro de éste, deja claro quienes no necesitan emitirlo.
1° Anteproyecto de X Modificación a Reglas de Comercio Exterior 2020.
Con fecha 16 de diciembre de 2021 se publica en la Página de Internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Primer Anteproyecto de Décima Modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020.
Modificación de NICO para corrección y precisión de aceros.
Con fecha 2 de diciembre de 2021, se publica en el DOF el Acuerdo que modifica al diverso por el que se dan a conocer los NICO y sus tablas de correlación.
La finalidad de este acuerdo es realizar modificaciones a los NICO para tener estadísticas precisas y plena identificación de los flujos comerciales relativos al acero, así como para evitar duplicidad en la clasificación de mercancías.
Cómo corregir una carta de porte ante eventualidad o falla mecánica
Como ha sido ya abordado por Fiscalia en diversas publicaciones, la emisión de carta de porte a través del Complemento Carta Porte (CCP) del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) debe efectuarse antes de que inicie el traslado de los bienes o mercancías.
Esto ha representado un gran problema en la implementación de la carta de porte digital dado que los datos del vehículo y del operador deben incluirse en dicho documento desde el inicio del viaje, cuando es sabido que es común que en el trayecto se haga alguna modificación del vehículo por diversos imprevistos.
Esto implica que, si durante el trayecto ocurre una falla mecánica y se tiene la necesidad de cambiar de vehículo o de operador, la carta de porte emitida al iniciar el viaje no será correcta y debe emitirse una nueva con los datos más actualizados.
Inicia franquicia de invierno 2021
Desde el 29 de noviembre al 31 de diciembre de 2021, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que arriben al país por vía terrestre, podrán importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por $500 dólares siempre que no se trate de personas residentes en la franja o región fronteriza.
Cómo se utilizará la Carta de Porte en traslados locales.
La autoridad fiscal ha establecido la obligación de documentar los traslados cuando se trasladen mercancías en territorio nacional ya sea por vías federales o locales; es decir, la carta de porte, por regulación fiscal, deja de ser un documento de uso exclusivo de caminos federales para pasar a ser de uso general (con algunas consideraciones).
Nuevo requisito para la deducción de combustibles a partir de 2022.
Uno los cambios fiscales que tienen un impacto en el ámbito administrativo y operativo a la entrada en vigor de la reforma fiscal el 1 de enero de 2022 es relativo a la deducción de combustibles.
Se reforma el segundo párrafo, fracción III, del Artículo 27 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) a efecto de añadir a los requisitos de deducibilidad, que el comprobante fiscal deberá constar la información del permiso vigente, expedido en los términos de la Ley de Hidrocarburos al proveedor del combustible y que, en su caso, dicho permiso no se encuentre suspendido, al momento de la expedición del comprobante fiscal.
Actualización a los catálogos CFDI 3.3 de pedimentos y patentes.
Con fecha 9 de noviembre de 2021 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica en su página de Internet una actualización a los catálogos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), considerados actualizados al 9 de noviembre de 2021.
CFDI sin carta porte ¿No deducible a partir de diciembre?
Ante la entrada en vigor del nuevo Complemento Carta Porte (CCP), una de las preguntas más recurrentes entre los contribuyentes es si este nuevo complemento es requisito de deducción. Según el criterio de la autoridad se llega a la conclusión de que, aunque su incumplimiento puede conducir a alguna sanción administrativa, este nuevo complemente no puede considerarse un requisito de deducción, aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sostiene que sí es un requisito. Para profundizar en este tema, se sugiere la lectura de estas tres publicaciones:
Conoce el Programa IMMEX
El Programa IMMEX es un instrumento mediante el cual se permite importar temporalmente los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente
Acciones para regularizar la importación de autos usados en el norte del país.
Con fecha 18 de octubre de 2021 se publica en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se instruyen diversas acciones a las dependencias que se indican, en relación a la importación definitiva de vehículos usados.
De acuerdo con los considerandos del documento, para lograr los propósitos de otorgar seguridad a todos los habitantes del país, así como continuar implementando mecanismos que coadyuven a las familias más necesitadas a obtener certeza jurídica sobre los vehículos que adquieran, resulta necesario fomentar la regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera que no hayan tramitado su importación definitiva en los estados de la región fronteriza norte y en el estado de Baja California Sur, razón por la cual se emite este acuerdo, cuyos puntos principales se comentan a continuación.
Datos del pedimento de importación en la carta de porte
El 22 de junio de 2021 Fiscalia publica la nota “Requisitos de la carta de porte en mercancías de importación”, en la que se aborda la manera en que debe acompañarse la información del pedimento de importación en la carta de porte para transportar mercancías que hayan sido importadas y que estén siendo enajenadas por primera vez.
Según la Regla 2.7.1.9., debe acompañarse a la carta de porte el CFDI de la enajenación de dichas mercancías, ya sea en formato digital o su representación impresa, y dicho CFDI debe contener los datos establecidos en la fracción VIII del Artículo 29-A referido, que son:
Traslado de refacciones de uso propio ¿Debo acompañar la carta de porte?
Una inquietud muy frecuente en torno al manejo de la carta de porte, obligación que inicia el 1 de diciembre en modo de prueba, y el 1 de enero de 2022 ya de forma obligatoria, es la manera en que debe documentarse el traslado de refacciones que los contribuyentes utilizan en su propia actividad.
Al respecto, recientemente se informó sobre la publicación de la Quinta versión de las Preguntas frecuentes del Complemento Carta Porte, que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la que se da respuesta a una serie de interrogantes comunes respecto a este tema, en específico, al manejo de estas refacciones.
Habrá regularización de autos ‘chocolate’, anuncia AMLO
Muy pronto el gobierno federal dará a conocer el mecanismo para regularizar los automóviles importados conocidos como chocolate, informó este medio día el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Baja California.
Estándar universal para datos de la Carta de Porte.
A partir del 1 de diciembre de 2021 las empresas que contraten servicios de transporte deberán enviar al transportista todos los datos precisos de la mercancía a transportar, para que se pueda generar el documento denominado Carta de Porte, el cual a partir de esa fecha será electrónico y debe adjuntarse a un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), a través de un complemento llamado “Complemento Carta Porte” (CCP). La responsabilidad de la integridad de esta información es del dueño de la mercancía.
Cancelación de programas IMMEX por incumplimiento de requisitos.
El Artículo 25 del Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), establece que los titulares de este programa deben presentar un reporte anual a la Secretaría de Economía respecto del total de las ventas y de las exportaciones, a más tardar el último día hábil del mes de mayo del año que corresponda.
Cambios a catálogos de códigos postales de CFDI de Comercio Exterior
Actualización del catálogo de códigos postales para homologarse con los catálogos del CFDI.
Reglas de origen, procedimientos de origen, textiles y prendas, facilitación de comercio.
Reglamentaciones Uniformes de las partes del T-MEC La Comisión de Libre Comercio del T-MEC adoptó el pasado 18 de mayo de 2021, la Decisión No. 2,...
1° Anteproyecto de IX Modificación a Reglas de Comercio Exterior 2020.
1° Anteproyecto de IX Modificación a Reglas de Comercio Exterior 2020. Con fecha 21 de septiembre de 2021 se publica en la Página de Internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Primer Anteproyecto de Novena Modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020.
Reglamentaciones Uniformes de las partes del T-MEC
La Comisión de Libre Comercio del T-MEC adoptó, el 18 de mayo de 2021, la Decisión No. 2, cuyo Anexo I incluye las Reglamentaciones Uniformes adoptadas por las Partes del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), mismas que reemplazan a aquellas adjuntas como Anexo I a la Decisión No. 1 de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC.
Terminó la franquicia de verano 2021
De acuerdo con las Reglas de Comercio Exterior 2020 3.2.2. y 3.2.3., desde el 21 de julio al 20 de agosto de 2021, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que arriben al país por vía terrestre, pueden importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por $500 dólares siempre que no se trate de personas residentes en la franja o región fronteriza.
Una vez concluido este período, se volverá a aplicar la franquicia ordinaria que es por un valor hasta de $300 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera, en uno o varios artículos.
La gran interrogante en carta de porte: ¿Cómo enviar los datos al transportista?
El 1 de septiembre de 2021, del Acuerdo de la SCT para homologar la carta de porte, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el cual ha sido sometido a la aprobación de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y, una vez aprobado, sería publicado en el Diario Oficial de la Federación, ya que en este Acuerdo, se especifica claramente en la Condición Segunda, que “el ‘Remitente’ o ‘Emisor’ es responsable de que la información proporcionada al ‘Transportista’ sea veraz y que la documentación que entregue para efectos del transporte sea la correcta”.
¿Cuándo los intermediarios expedirán carta de porte?
Desde que se dio a conocer el anteproyecto de la Regla Miscelánea 2.7.1.9. que regula la emisión de la carta de porte, en su forma de Complemento Carta Porte del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), se indicó que todos los involucrados en el traslado de los bienes o mercancías debían emitir el complemento según su participación en la operación, incluyendo a los propietarios, a los propios transportistas y a los intermediarios.
¿Cómo es el formato digital del Complemento Carta Porte?
El instrumento jurídico que establece el formato de una carta de porte es la Circular por la que se aprueban los modelos de Carta de Porte-Traslado o Comprobante para Amparar el Transporte de Mercancías pre-impresa y Carta de Porte o Comprobante para Amparar el Transporte de Mercancías Digital por Internet (CFDI) que autoriza el servicio de autotransporte federal de carga en los caminos y puentes de jurisdicción federal, así como indicaciones generales, formato e instructivo de requisitos y condiciones de transporte y anexos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de diciembre de 2015, por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Reglamentaciones Uniformes de las partes del T-MEC
La Comisión de Libre Comercio del T-MEC adoptó, el 18 de mayo de 2021, la Decisión No. 2, cuyo Anexo I incluye las Reglamentaciones Uniformes adoptadas por las Partes del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), mismas que reemplazan a aquellas adjuntas como Anexo I a la Decisión No. 1 de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC.
Se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México; separan función del SAT.
El objetivo de este decreto es crear un órgano administrativo desconcentrado, jerárquicamente subordinado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) e independiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que tenga asignado el reto de elevar sustancialmente la calidad, eficiencia y eficacia de los múltiples procesos que generan la organización y la dirección de los servicios aduanales y de inspección.
Ratifican diputados a Ramírez de la O como secretario de Hacienda.
El 3 de agosto de 2021, la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó con 19 votos a favor, 3 en contra y cero abstenciones, el dictamen a la propuesta de ratificación del nombramiento del ciudadano Rogelio Eduardo Ramírez de la O, como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Inicia franquicia de verano 2021
Monto de mercancías a importar libres de impuestos durante la época de verano 2021.
Desde el 21 de julio al 20 de agosto de 2021, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que arriben al país por vía terrestre, podrán importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por $500 dólares siempre que no se trate de personas residentes en la franja o región fronteriza.
Se dan a conocer nombres de los titulares suspendidos en IMMEX.
Suspenden a 227 titulares por diversas omisiones. Con fecha de 1 de julio de 2021 la Secretaría de Economía (SE) da a conocer los nombres de los...
Carta de porte: Discrepancia entre Regla 2.7.1.9. y regulación de caminos.
El 4 de junio de 2021 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer el Tercer Anteproyecto de Segunda de la Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, en el que se proyecta una modificación a la Regla 2.7.1.9., que regula la emisión de la carta de porte.
Conoce la importancia del tratamiento y sanidad agropecuaria, a través de los trabajos de #OIRSA. #agropecuario #AduanasRevista #OIRSA, #daftj
https://youtu.be/Ap1R1dKv7Pw Sanidad y tratamiento agropecuario.
Compra de software en el extranjero ¿Sujeto a impuestos de importación?
Análisis sobre la causación de impuestos de importación por software. El Criterio Normativo Interno 31/2012/LA del Servicio de Administración...

Tipo de cambio oficial aduanero
Tipo de cambio para día 21 de abril de 2021
$19.8145 M.N
Tipo de cambio para el día 22 de Abril del 2021
$19.8877 M.N
| Contáctanos
Contáctanos
Ubicación
Blvd. Bellas Artes,
No. 17686-25,
Tijuana, B.C., México.
Oficina matriz
Tel: (664) 647-8272
Tel: (664) 647-8171
Tel: (664) 647-1575
Correo
operacion1@daftj.com
Facebook
facebook.com/DafTijuana